jueves, 23 de octubre de 2014

programas de contabilidad.


programas de contabilidad.

Los programas de contabilidad para las empresas han ido evolucionando a la par que la propia tecnología. Desde los antiguos programas basados en MS-DOS se ha pasado a aplicaciones que trabajando bajo entorno Windows permiten la introducción de los apuntes e información que se encuentran en lo remoto esto se puede hacer desde cualquier ordenador, utilizando Internet para la transmisión de los datos.

 tipos de programas de contabilidad que se pueden encontrar en el Mercado.  


Los programas de contabilidad para la empresa que se encuentran en el mercado actual se adaptan a las necesidades de cada negocio, tanto en cuanto a requerimientos técnicos, posibilidades del programa y precio de compra.


  • ContaPlus.
  • Contabilidad Logic Win  
  • WinGest.
  • Euro 2000 Contabilidad
  •  Máster Win.
  •  Visual Conta.
  • ContaPyme.
  • peachtree complete accounting 2010
  • myob business essentials 2010.
  • quickbooks pro 2010.
  • netsuite small business 9.5 
  • cms profesional 2010. 
  • bookkeper  2010
  • high end 
  • low end


Qué características tienen los paquetes de software contable.

FLEXIBILIDAD:


  •  Adaptación de esquema del programa a los requerimientos de la empresa. 
  • Definicion de documentos tipicos que son de mayor utilizacion utilizacion en la empresa.
  • Edicion del plan de cuentas de acuerdo con las normas y necesidades de la empresa.
  • Posibilidad de cambios en los formatos y fuentes para la presentacion de informes.


COMPATIBILIDAD:

  • Con otros programas de oficina mas utilizados como el Office.
  • Con otros programas contables y financieros.
  • Permita importar y exportar informacion con otros programas.
  • Manejo de centros de costos.
  • Opción de manejo de diferentes monedas.
  • Capacidad de intercambio de información local y externa.

FÁCIL MANEJO:

  • No requiere personal especializado en computación para el manejo del software.
  • Consulta inmediata de información contable a cualquier nivel.
  • Indica la mayor información relativa en una sola vista.
  • Desglose de la información por periodos contables.
  • Actualización automática de saldos.
  • Información por niveles.
  • Manipulación de documentos en forma de objetos.
  • Definición de consultas especiales.
  • Interfaz gráficas.
  • Capacidad de búsqueda cualquier campo:fecha,nit,código de cuenta.

SEGURIDAD:



  • Claves de acceso.
  • Definición de usuarios con diferentes atributos.
  • Solo permita la imputación de cuentas auxiliares o de ultimo nivel.

  • Informe de cualquier inconformidad con el balance.

UNIFORMIDAD:


  • Plan único de cuentas básico incluido.
  • Presentación permanente del plan de cuentas por pantalla.
  • Estandarizacion de los formatos y procesos para el manejo de la información: consultas y reportes.
  • Gráficas estadísticas.

REPORTES BÁSICOS REQUERIDOS:

  • Plan único de cuentas.
  • Comprobante diario de contabilidad.
  • Lista de documentos por periodos
  • Lista de movimientos por cuentas
  • libros oficiales
  • Estados financieros comparativos.
  • Análisis estadísticos.
  • Reportes legales:Iva,retefuente,reteiva,reteica.


OPCIONES AVANZADAS:


  • Que tenga un generador de informes especializados.
  • Facilidad de actualización del software.
  • Soporte contable en linea.


ventajas de utilizar software contables.




  • Rapidez y oportunidad: Puede proporcionar información con mayor rapidez, por lo que puedes realizar en forma instantánea tareas que consumen mucho tiempo cuando se hacen en forma manual.



  • Volumen de producción: Se puede manejar grandes volúmenes de transacciones usando el sistema contable computarizado, debido a su rapidez en el procesamiento de los datos.




  • Protección contra errores: Se reduce mucho el número de errores, debido a que el sistema contable hace los cálculos con mayor exactitud que un ser humano. Están diseñadas con la característica de minimizar los errores.



  • Preparación automática de informes: En un sistema contable computarizado, los informes se pueden producir automáticamente, tales como: Diarios, Mayores, Estados Financieros, e Informes Especiales que ayuden a la administración a tomar decisiones.



  • Impresión automática de documentos:  Un software contable proporciona mucho de los documentos que se usan en un negocio: Facturas, Estados Mensuales de Cuentas por Cobrar a Clientes, Cheques de Nominas, Estados de Ingresos de los Empleados, entre otros.

requerimientos para tener un sistema contable computarizado.


  • Catálogo de cuentas o plan de cuentas.
  • Guía contabilizadora.
  • Utilización de las pólizas de registro.
  • Generación de reportes financieros.

programa contable monousuario 



 Donde sólo una persona puede trabajar en el mismo. Es una forma de trabajo para micro empresas o pymes, donde sólo se tiene un usuario que lleva el control de la contabilidad. Las operaciones en el negocio por consiguiente no son numerosas, permitiendo la administración centralizada en una sola computadora. La ventaja que ofrece trabajar en forma monousuario es que proporciona una protección de datos confidenciales o clasificados como muy importantes, que no pueden ser manipulados por terceros, limitando a personas que no están autorizadas a ver la información contable de la empresa. Por lo general, las empresas empiezan trabajando de esta forma y conforme van creciendo sus operaciones, éstas se vuelven numerosas, lo que hace surgir la necesidad de tener más de una persona en el departamento administrativo, migrando la información a multiusuario. La mayoría de los programas contables computarizados permiten esta opción, cambiando la forma de trabajo de monousuario a multiusuario sólo trasladando la base de datos correspondiente.


programa contable  Multiusuario.



Forma de trabajo donde más de un usuario puede acceder al mismo, compartiendo recursos, por lo general se ocupan en redes. Es decir, varios usuarios pueden tener acceso al sistema contable al mismo tiempo, esto permite dividir tareas y a su vez construir una sola base de datos. Sin embargo, empiezan a tenerse controles sobre todo en seguridad y manejo de la información contable que se encuentran en la base de datos. 
Cada sistema requiere personal que pueda capturar la información correspondiente a las operaciones que realiza la empresa mediante la utilización de registros contables plasmados en pólizas. Posteriormente esta información es procesada y clasificada por el programa contable y se crea una base de datos, la cual será utilizada cuando el programa ejecute los reportes financieros para los diferentes usuarios.

Sistema contable integral. 

Conforme va creciendo la empresa en el número de operaciones y de departamentos administrativos, el departamento de nómina comienza a independizarse del área de finanzas, compras, inventarios, etc. Se combina la forma de trabajo multiusuario en un sistema integral de contabilidad, donde cada departamento tiene un subsistema, y se crean interfaces de información con el sistema contable, lo cual produce información propia y, al final, todo se acumula en la base de datos contable, para de esta forma generar la información financiera de la empresa.





No hay comentarios:

Publicar un comentario